
12 trabalenguas para practicar tu alemán
15 noviembre, 2019
Cómo hacer tu CV en alemán PERFECTO
28 abril, 2020Si estás pensando en ir a estudiar a Alemania o a trabajar y vivir, es muy posible que necesites un certificado del nivel de alemán como requisito previo para la matriculación en una universidad, trabajo o incluso obtener la ciudadanía alemana.
Tanto si necesitas el certificado o simplemente quieres evaluar tus conocimiento de manera oficial, en este post te voy a contar las principales diferencias entre los dos certificados más reconocidos, el TELC y el GOETHE
¿Cuál es el mejor certificado de alemán?
Existen varias entidades que pueden certificar tu nivel de alemán, pero las más reconocidas internacionalmente (y las que recomendamos) son las 2 siguientes: Telc y Goethe.
¿TELC o GOETHE?
Y entre estos dos certificados, cuál es el mejor? En este post te voy a contar todas las diferencias pero si quieres un resumen rápido: no hay diferencias significativas, ya que ambos, Goethe y telc, son organismos de prueba altamente reconocidos.
Simplemente haz el examen que más te convenga en términos de fechas de prueba y/o precio (los examenes de telc tienden a ser más baratos y tener más convocatorias que los de Goethe).
Aún así, si existen varias diferencias entre los 2 certificados:
Diferencias en el formato de examen:
En cada nivel la duración de los apartados varia (tanto en telc como en goethe), para poder compararlos en este ejemplo he cogido los tiempos de duración del nivel B2.
Telc
Comprensión lectora (90 min*), language module (30 min incluidos en *), comprensión auditiva (30 min), , redacción (30 min), exámen oral (15 min: 2 min presentación, 3 min sobre el tema propuesto en monólogo, 6 min de conversación con tu compañero de examen). Tiempo total del exámen: 165 min.
Si quieres ver el contenido y estructura de cada exámen por nivel, puedes verlo aquí.
Goethe
Comprensión lectora (65 min), comprensión auditiva (40 min), redacción (75 min), exámen oral (15 min: 3 min presentación, 2 min con tu compañero sobre las presentaciones, 6 min de conversación con tu compañero de examen). Tiempo total del exámen: 195 min.

Diferencias en la disponibilidad del examen:
Telc
Se puede realizar en academias y/o escuelas que estén acreditadas por telc.
En Barcelona tenéis C2 Deutsch. El exámen no se puede hacer online. Los resultados tardan entre 4 o 6 semanas, pero puedes pagar un extra de 150€ para tenerlos en 2 semanas.
Goethe
Sólo se puede realizar en los institutos de Goethe. El examen no se puede hacer online. Los resultados tardan de 3 a 4 semanas.

Diferencias en el precio del examen:
Telc
- Niveles A1 y A2: 130€
- Niveles B1 y B2: 150€
- Niveles C1 y C2: 180€
Goethe
- Nivel A1: 80€
- Nivel A2: 105€
- Nivel B1: 160€
- Nivel B2: 190€
- Nivel C1: 220€
- Nivel C2: 280€

Cómo veis, hay algunas pequeñas diferencias pero en cuánto a reconocimiento internacional el valor del certificado es el mismo.
Como os he aconsejado al principio yo me decantaría por telc ya que tienen más fechas de examen y es un poco más barato (cuanto más alto sea el nivel más alta es la diferencia de precio).
Cualquier duda sobre los certificados puedes dejarla en los comentarios y estaremos encantados de responder!
Recuerda que ofrecemos clases de preparación para los exámenes y cursos de todos los niveles. Puedes verlos aquí:
8 Comments
Hola :),
Soy española, enfermera y viví en Alemania hasta hace poco donde me saqué el B2 por Telc.
Ahora he vuelto a España y para presentarme a unas oposiciones tener títulos de idiomas puntúa, pero en el caso del alemán, en las bases del concurso oposición, cuenta el certificado Göethe y no el Telc.
Me pregunto si existe alguna manera de que se pudiera convalidar.
Muchas gracias
Hallo María!
Nos extraña mucho esto que nos comentas la verdad, tenemos varios alumnos en tu misma situación y sí que era válido el certificado telc. De hecho, para la próxima convocatoria tenemos una alumna preparándose el examen telc para sumar puntos en la oposición.
Nos podrías indicar donde pone que no cuenta el certificado telc?
Como digo, nos sorprende bastante lo que nos comentas. Respecto a convalidar creo que no existe ninguna manera.
Si puedes por favor, infórmanos si finalmente te es válido el certificado telc.
Muchas gracias!
C2 Deutsch Online
Buenos días,
Me examiné el pasado 7 de abril de 2021 en Madrid del nivel B1, esta es la octava semana y no hay noticias de mi nota.
El centro examinador dice que la ha reclamado varias veces pero no hay respuesta.
¿Qué podría estar ocurriendo? ¿Habría forma de hacer una reclamación?
Muchas gracias por vuestra ayuda
Buenos días Débora,
Mira, puedes intentar solicitar la nota mediante este link: https://asp4.intrafox.net/cgi-bin/external_intrafox.app?X=ggBO3t5LNn
Explica la situación en él, fecha de examen, nombre de la academia en madrid, tu nombre, etc…
Esperamos que lo puedas solucionar 🙂 Cualquier otra cosita no dudes en contactarnos!
Hola!
Siempre he tenido una duda con los exámenes oficiales de idiomas. Si me presento al examen de C1 de Telc y no saco la nota requerida, pero, sí que obtengo la puntuación correspondiente al B2, ¿recibiría el certificado del B2 de Telc?
Si no se consigue, ¿habría algún otro examen en el que se consiguiera eso?
Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda!
Guten Morgen Felipe!
Es cierto que en algunas versiones de exámenes oficiales de INGLÉS existe la posibilidad de obtener el certificado de un nivel inferior si no se supera el nivel del que el candidato se examina.
Este no es caso para los exámenes oficiales TELC o Goethe Institute. Si te oresentas al examen B2, por ejemplo, y no lo superas en su totalidad, no obtienes un certificado.
Si, por ejemplo, apruebas la parte escrita del examen TELC (Lesen, Hören, Sprachbausteine, Schrieben) pero suspendes la parte oral, los resultados de la parte aprobada se conservan durante un periodo de 12 meses y, en caso de querer presentarte al examen de nuevo, solo tienes que repetir y aprobar la parte oral.
Una vez aprobadas las dos partes, se emitirá un Certificado Oficial TELC Deutsch B2.
Si tienes cualquier otra pregunta o quieres más información, no dudes en contactarnos a través de nuestra web o esríbenos a: hallo@c2deutsch.com.
Vielen Dank!
Buenas tardes,
es probable que lo que vaya a preguntar sea redundante, pero necesito saberlo. Me voy a presentar al examen Telc para poder postular a una plaza de medico residente (personal en formación) en Alemania y Suiza. Ya me he llevado alguna sorpresa con examenes que afirman ser validos para estos trabajos y que luego los propios hospitales no los acepten (o si, dependiendo de con quien hables). Necesito saber como de valida me sería una acreditación de idioma de Telc y si hay posibilidad que me la rechacen al solicitar empleo de personal en formación. Se que es muy especifica la duda, pero la situación es muy concreta jaja.
Muchas gracias por adelantado
Hallo Alejandro!
Tu pregunta no es para nada redundante. De hecho, es una pregunta muy válida e importante.
Nosotros no te podemos asegurar al 100% de que, si obtienes un certicado TELC, sea aceptado en todos los hospitales y programas de residentes en Alemania y Suiza. La titulación oficial y el nivel mínimo exigido es un requisito específico de cada centro y, si ya tienes una idea de los centros sanitarios donde quieres postularte, recomendamos que lo confirmes con ellos.
Dicho esto, hace más de 10 años que nos especializamos en la enseñanza del alemán para médicos y profesionales del sector santario además de organizar convocatorias TELC regularmente y, hasta ahora, los certificados TELC (en el caso de médicos TELC C1), han sido totalmente reconocidos y aceptados por los horspitales, Universidaes y organismos gubernamentales dónde nuestros candidatos se han postulado.
De hecho, TELC ofrece varios tipos de exámenes oficiales enfocados y específicos al ámbito de la Sanidad.
Si no lo has hecho ya, te recomendamos revisar la información que TELC publica en su website, que puede ofrecerte más detalle: https://www.telc.net/sprachpruefungen/zertifikatspruefung/deutsch/
Esperamos haberte ayudado un poquito.