Algunas ciudades universitarias de Alemania son especialmente reconocidas. Estudiar en ellas es una buena experiencia por la calidad del aprendizaje, pero también por la experiencia cultural y vital que supone vivir en ellas.
Si te planteas irte a estudiar a Alemania, o simplemente tienes curiosidad por saber cuáles son las mejores ciudades de Alemania para estudiar, ¡sigue leyendo!
Tabla de Contenidos
ToggleHeidelberg
Hace un tiempo ya os explicamos más en detalle en nuestro blog algunas cosas sobre Heidelberg. Su universidad es la más antigua de Alemania. Fue fundada en 1386 y es una universidad de gran prestigio, dedicada a muchos ámbitos diferentes, y con un reconocido enfoque a la investigación.
Pero el atractivo de Heidelberg es también el ambiente estudiantil. Un 25% de la población es estudiante, y muchos de los edificios antiguos del casco antiguo de la ciudad, de estilo barroco, son edificios universitarios. Además, no solo hay estudiantes locales, sino también de otras partes de Alemania o de otros países, y el ambiente es muy internacional: uno de cada cinco estudiantes es extranjero. La universidad y las asociaciones de estudiantes organizan muchas excursiones, fiestas y eventos sociales y culturales. Sin olvidarnos de la orilla del río Neckar, un espacio precioso donde los estudiantes van a relajarse, hacer picnics y desconectar.

Foto de Lisa Fecker en Unsplash
Freiburg im Breisgau
La universidad de Freiburg im Breisgau es la quinta más antigua de Alemania, fundada en 1457. Oficialmente lleva el nombre de Albert-Ludwigs-Universität Freiburg, por sus dos fundadores: el archiduque Alberto VI de Austria (1418-1463) y Luis I de Baden (1763-1830). Hoy en día ofrece más de 160 estudios diferentes y cuenta con una gran cantidad de estudiantes extranjeros, lo que convierte la universidad (y la ciudad en general) en un polo de atracción de talento internacional.
Freiburg im Breisgau, capital de la Selva Negra, es también una ciudad preciosa para visitar, con edificios monumentales, calles empedradas y un ambiente muy agradable. Es una ciudad ideal para estudiar o para hacer una estancia temporal tipo Erasmus.

Foto de Christopher Politano en Unsplash
Münster
Llegamos ahora hasta Münster, población al oeste de Alemania, en el estado de Nordrhein-Westfalen. Es una ciudad mediana, con un tamaño perfecto para vivir: ni muy grande ni muy pequeña. Una parte muy importante de la población son estudiantes. Y otra cosa importante: es conocida como “la ciudad de las bicicletas” o “la capital alemana de la bicicleta”. Hay una gran cultura ciclista y la mitad de los residentes utilizan la bicicleta como medio principal de transporte diario. Hay calles diseñadas para bicis, señalizaciones específicas y grandes áreas de aparcamiento.
Es una ciudad cómoda, sin masificación turística ni gran cantidad de tráfico, con callejones de encanto medieval y extensos barrios verdes. También es un ejemplo de reconstrucción después de la Segunda Guerra Mundial, cuando la ciudad fue prácticamente arrasada. A orillas del lago AaSee es habitual ver estudiantes bebiendo cerveza o comiendo juntos. Es una de las mejores ciudades universitarias de Alemania.

Foto de Yves Cedric Schulze en Unsplash
Tübingen
Esta ciudad al sur de Alemania, muy cerca de Stuttgart, tiene una población de 90.000 habitantes. Aún siendo una ciudad pequeña, no es para nada aburrida: hay una gran cantidad de población estudiantil y el ambiente es joven y dinámico, hasta el punto de darle el título de “la ciudad más joven de Alemania”. Esto, además de animar la ciudad, le da un fuerte impulso cultural: está llena de galerías de arte y museos.
Las orillas del río Neckar son el sitio de relax de los estudiantes. ¡Y allí cada año se organizan unas curiosas carreras de embarcaciones entre los universitarios!
Además, Tübingen parece sacada de un cuento de hadas: callejones estrechos, casas de colores con tejados en punta, barrios bohemios, torres y castillos, etc. Todo esto hace que sea una de las mejores ciudades de Alemania para estudiar.

Foto de Martti Salmi en Unsplash
Leipzig
Leipzig tiene el honor de contar con la segunda universidad más antigua del país después de Heidelberg. Toda una institución que a lo largo de la historia ha contado con nombres importantísimos entre sus estudiantes, como Goethe, Nietzsche, Wagner o Schumann, entre muchos otros.
Es una ciudad de más de 600.000 habitantes, la más grande del estado de Sachsen, y está en constante ebullición. Hay espacios culturales, arte urbano, galerías emergentes, cafés alternativos, bares, pubs, museos y una importante vida nocturna.

Foto de Clara Pfister en Unsplash
Este ranking se basa en nuestras opiniones sobre las mejores ciudades de Alemania para estudiar. Quizás vas a encontrar otros artículos que hablen de otros lugares, pero estamos seguros que estos que te hemos presentado aquí, ¡no te defraudarán!
Y si todavía no estás convencido, te recordamos este artículo sobre 5 buenas razones por las que vale la pena estudiar en Alemania.
Y si necesitas tener cierto nivel de alemán para irte a estudiar fuera, en C2 Deutsch somos una academia online de cursos de alemán. Ofrecemos cursos online de alemán de todos los niveles, con profesores nativos y en directo, ideales para combinar con tus estudios o trabajo.
En este enlace puedes ver todos los cursos que ofrecemos:
¿Qué te parece? ¿Te animas a apuntarte a uno de nuestros cursos? 📚